NUESTRA PAISANA CARMELA REY GARCÉS, FINALISTA EN EL XLII Premio Internacional de Poesía «Juan Alcaide» (2023)

El jurado del XLII Premio Internacional de Poesía «Juan Alcaide» (2023), compuesto por Ma. Ángeles Pérez López, Matías Barchino Pérez (en representación de la Asociación Amigos de Juan Alcaide), José Manuel Lucía (ganador del Premio Juan Alcaide 2022) y Luis Rafael Hernández (en representación de la Ed. Verbum), entre los 357 libros presentados de Hispanoamérica y España, acuerda otorgar el Premio a:

Asia en el pelo, de Ernesto Carrión. El libro destaca por la conformación de un corpus lírico intenso y coherente, donde cada poema se origina a partir de anécdotas personales para adentrarse poéticamente en el fondo de la existencia.

El Jurado acuerda destacar entre los libros concursantes, las obras de los siguientes finalistas: José Antonio Pamies y Carmela Rey Garcés.

La Asociación Amigos de “Juan Alcaide” de Valdepeñas (Ciudad Real), el Ayuntamiento de Valdepeñas y la Editorial Verbum co-auspician este galardón que consiste en:

1. 1000€, sujetos a las retenciones fiscales correspondientes, y la entrega de 25 ejemplares de la edición del libro.

2. La publicación del libro en la Editorial Verbum de Madrid, con liquidaciones anuales del 10% de derechos de autor por ventas.

Carmela Rey nace en La Puebla de los Infantes (Sevilla) y reside en Valencia desde 1962. Estudió Administración y Gestión Empresarial. Su formación poética está vinculada al grupo Polimnia 222 de la Universidad Politécnica de Valencia.

Ha recibido el Premio César Simón 2017 de la Universitat de València con el libro De Amentia, editado por la Editorial Denes.

Destaca el jurado que Carmela Rey maneja a la perfección el símbolo poético como espacio donde el lector puede entrar y completar el poema gracias a las múltiples sugerencias que la poeta va dejando como rastro para que la siga el lector interesado. Que lo haga además con un lenguaje tan sencillo y cercano es un mérito más que añadir a los muchos que tiene este libro de poemas, como son la brillantez de las imágenes y una estructura perfectamente cohesionada que lleva al lector por este viaje a través de la razón y la locura hacia el desasimiento, como única forma posible de escapatoria.