Nueve establecimientos nos ofrecen durante los dos próximos fines de semana los mejores productos de sus negocios

Organizada por el Ayuntamiento junto a los empresarios del sector de la hostelería local, con el objetivo de promocionar la gastronómica del municipio.


Nueve establecimientos del municipio participan en esta ruta gastronómica “La Tagarnina” y cada uno de ellos presenta 3 tapas, al módico precio de 3 €, más la tapa estrella. Dentro de estas cuatro tapas, los bares y restaurantes de tapeo ofrecen una tapa cuyo ingrediente son las tagarninas. Igualmente nuestros dos pubs de copas nos ofrecen suculentas cartas de cafés, dulces, batidos helados y cócteles entre otros. Con ello, los visitantes pueden conocer nuestro pueblo a través de su gastronomía, ya que La Puebla de los Infantes cuenta con un importante patrimonio gastronómico, en el que destaca el aceite, los productos del cerdo ibérico, carne de caza, setas, tagarninas y espárrago, entre otros.

Durante los dos próximos fines de semana tendremos visitas guiadas al patrimonio monumental, exposición del museo de la maquinaria agrícola de Antonio Carmona, exposición de tractores en la zona de la carretera de Las Navas, quedada y exposición de urbansketcher, senderismo, concurso de torrijas, la actuación de la chirigota de “el Canijo” y un guiso con tagarninas en la plaza de la constitución con la colaboración de la Asociación Cultural “La Tagarnina” de nuestro pueblo, además el segundo fin de semana (24, 25 y 26 de marzo) tendremos un tren turístico que recorrerá las calles de la localidad.


Igualmente podrán adquirir en los establecimientos participantes un pasaporte de sellado que optarán a almuerzos, cocteles ofrecidos por los establecimientos. Premios de 20, 30 y 50€ ofrecidos por el ayuntamiento puebleño para gastar en los establecimientos de la localidad, además añadimos bonos quincenales y mensual para la piscina municipal.

Dos fines de semana cargados de actividades para todo tipo de público, en las puertas de la Sierra Morena de Sevilla.

SENDERO LOS ALMENDROS – PLAYA DEL TORÁN Y RECOGIDA DE TAGARNINAS

Con motivo de la Ruta de la tapa “La Tagarnina”, el próximo domingo 26 de marzo, el área de festejos y turismo del Ayuntamiento de La Puebla de los Infantes organiza este precioso sendero en el que pararemos y recolectaremos tagarninas. Un sendero de unos 6 Kms y con dificultad técnica moderada transcurriremos por la orilla del pantano de Jose Torán, entre vegetación y arboles alcornoques y en el que hay varios puntos donde se pueden fotografiar la belleza del entorno.


INSCRIPCIONES:
Se pueden hacer a través del teléfono 673 65 08 70 o en el correo electrónico: festejos_pueblainfantes@hotmail.com indicando nombre, apellidos y D.N.I.
El precio de la ruta es de 5 € e incluye avituallamiento de fruta, ticket degustación de tapa o copa en bares o pubs adheridos a la ruta de la tapa y seguro de participante en el sendero.

Sin duda una de las rutas más bonitas a realizar dentro del término municipal de La Puebla de los Infantes. La salida partirá desde los aparcamientos del sendero de los almendros a unos 2 kms de la localidad, dirección Lora del Río.
Les esperamos para que disfruten del bello paisaje que engloba la zona!!

EL AYUNTAMIENTO PUEBLEÑO JUNTO AL ÁREA DE FESTEJOS Y TURISMO, PROMOCIONA LA RUTA DE LA TAPA A TRAVÉS DE 5 AUTOBUSES QUE RECORREN LAS PRINCIPALES CALLES DE SEVILLA

“La campaña de promoción se desarrollará desde hoy 10 de marzo hasta el próximo 26 de marzo, por los principales puntos de interés de la capital sevillana con un impacto estimado superior a 6.700.000 personas”, según el edil de Turismo Miguel Martinez y los datos facilitados por la empresa global, geobus, Gis, EGM.

El área de turismo del Consistorio puebleño innova en la difusión y promoción de destino a nivel provincial con el objetivo de fomentar a La Puebla de los Infantes y darnos a conocer en la capital hispalense.

“Coincidiendo con la celebración de la Ruta de la Tapa “La Tagarnina” a través de 5 autobuses rotulados con la imagen del destino que circularán durante 17 días por los calles más importantes de la ciudad de Sevilla, la empresa pública TUSSAM promocionará el patrimonio monumental de nuestro pueblo y la gastronomía con un llamativo plato de tagarnina como elemento al que va dirigida la promoción”, señala el concejal de Turismo Miguel Martinez.

Este escaparate móvil, pasea ya de forma ininterrumpida por zonas como la Plaza de la Encarnación, Luis Montoto, Los Arcos, Palacio de Congresos, Puerta Osario, Puerta Carmona, La Campana o San Benito entre otra gran cantidad de calles por las que discurren las distintas líneas de autobuses contratadas, y con ello “viene a reforzar la imagen de La Puebla de los Infantes y con ello, el turismo de interior en la Sierra Morena de Sevilla. Estas acciones de promoción también pueden influir para dinamizar las pernoctaciones en temporadas medias y dar viabilidad a lo largo de todo el año al gran número de alojamientos rurales y hoteles que dedican su actividad al sector turístico de La Puebla de los Infantes», concluye el alcalde Jose Mª Rodríguez.

Ruta de la Tapa «La Tagarnina 2023»

El Ayuntamiento puebleño, ultima los preparativos para la celebración de la ruta de la tapa “La Tagarnina”, junto a los empresarios del sector de la hostelería local, con el objetivo de promocionar la oferta turística y gastronómica del municipio.

La mayoría de establecimientos del municipio participaran en esta ruta y cada uno de ellos presentaran 3 tapas, a unos precios simbólicos, más la tapa estrella de cada local, especializada y elaborada principalmente con tagarninas. Con ello, los visitantes pueden conocer nuestro pueblo a través de su gastronomía, ya que La Puebla de los Infantes cuenta con un importante patrimonio gastronómico, en el que destaca el aceite, los productos del cerdo ibérico, carne de caza, setas, tagarninas y los espárragos, entre otros.

Durante los dos fines de semana de ruta, disfrutaremos de exposiciones de tractores y maquinaria antigua de Antonio Carmona, la feria de artesanía y productos típicos, visitas guiadas, concentración de vehículos volkswagen, senderismo y recogidas de tagarninas, concierto de la chirigota “el canijo”, quedada y exposición de Urban Sketcher (artistas que dibujan las calles o rincones del municipio) y otras sorpresas más, que iremos desvelando en los próximos días. Como pueden ver un amplio abanico de actividades para que el visitante descubra los encantos de La Puebla de los Infantes.