Los vecinos/as de nuestro pueblo junto a los de Peñaflor y La Campana se encuentran sin valoración en dependencia

En el día de hoy nuestro Alcalde, José María Rodríguez, ha mantenido una reunión junto a los Alcaldes de Peñaflor y La Campana para abordar el grave problema que sufren los tres municipios al encontrarse estos sin realizarse valoraciones a las personas dependientes.

Desde septiembre de 2021 la persona encargada de las valoraciones se encuentra de baja médica y desde la Junta de Andalucía no han cubierto dicha plaza.

Por lo que desde finales de 2019 en nuestros municipios hay personas sin valorar.

Os dejamos un cuadro con los expedientes sin resolver en los tres municipios.

Los tres Alcaldes han solicitado una reunión conjunta con la Delegada, ya que tras varias quejas por separado no han conseguido ningún resultado.

Nuestras vecinas y vecinos no pueden encontrarse sin valorar y sin recibir los recursos que les pertenecen.

Las/os auxiliares de ayuda a domicilio de nuestro pueblo se están vacunando esta misma tarde contra la Covid-19 en la localidad vecina de Lora del Río

Como no podía ser de otra manera, los/as auxiliares de ayuda a domicilio han sido uno de los grupos prioritarios en recibir las dosis de la vacuna, aunque este tiempo de espera se ha hecho largo, por fin esta noticia es una realidad y la mayoría de ellos/as ya se encuentran vacunados con la primera dosis.
Os mandamos muchísimo ánimo porque sabemos que había muchos nervios, ocasionados por las noticias que se están escuchando en cuanto a los efectos secundarios, pero sabemos que podéis con esto y mucho más.
Os deseamos que os encontréis bien y sigáis como hasta ahora, llevando luz a los hogares de nuestros mayores.

Programa excepcional de concesión de ayudas de emergencia social para atender de forma extraordinaria situaciones derivadas del Covid-19

Se trata de ayudas de carácter urgente, transitorio y puntual de emergencia para atender la cobertura de necesidades básicas de subsistencia y efectos derivados de la situación de estado de alarma.
Dirigido a personas o unidades familiares, que los servicios sociales consideren que se encuentran afectadas a nivel socioeconómico por la situación de crisis sanitaria (pérdida de empleo, ERTE, cierre de negocios…), que de no atenderlas podrían derivar en otros problemas mayores.

Los beneficiarios deben cumplir los siguientes requisitos:

  •  Estar empadronados y con residencia habitual en el municipio.
  •  No superar en el momento de la valoración de la necesidad, los siguientes ingresos mensuales referidos a la unidad familiar (todas las personas empadronadas en el domicilio):

1 solo miembro………………………………………………822.90€
2 miembros……………………………………………………960.05€
3 ó 4 miembros……………………………………………..1097.20€
5 ó más miembros…………………………………………1371.50€

Encontrarse en una situación de emergencia y necesidad social, según valoración técnica emitida por los Servicios Sociales mediante un Informe Social, en el cual constara que la causa de la emergencia ha sido provocada por la aparición del problema del COVID-19.

 

TIPOS DE AYUDAS:

a) Necesidades básicas de alimentación, aseo personal e higiene doméstica.
b) Productos farmacéuticos. Solo aquellos medicamentos no subvencionados o en la parte no subvencionada por el Sistema General de la Seguridad Social
c) Suministros básicos de electricidad, agua y gas, que no estén recogidos en el Bono Social.
c) Gastos de sepelio que no estén cubiertos por póliza de seguros individual o colectivo.
d) Otras necesidades no contempladas, cuando no sea posible cubrirlas por medios propios ni mediante otras ayudas públicas, siempre que esté debidamente motivado y justificado.

No podrán ser sufragados conceptos que puedan ser cubiertos por medio de otras ayudas extraordinarias que se establezcan en el contexto del estado de alarma por otras Administraciones públicas.